
Trabaja en
Nueva Zelanda
¿Te imaginas recorriendo los hermosos paisajes de Nueva Zelanda mientras trabajas en diferentes rubros y ciudades de este increíble país? Si es así, entonces la visa Working Holiday Nueva Zelanda es perfecta para ti: con más de 900 cupos al año solo para Chile, esta visa te permitirá trabajar en Nueva Zelanda mientras recorres los ríos, montañas, playas y metrópolis de este increíble país durante un año completo.
¿Cómo postular a la working holiday?
Para los chilenos, el proceso de postulación a la visa Working Holiday Nueva Zelanda se abre una vez al año, por lo general entre septiembre, octubre y noviembre. Si bien el proceso es bastante sencillo, para obtener esta visa es muy importante que cumplas con el 100% de los requisitos. Por esta razón, a continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la Working Holiday Nueva Zelanda para chilenos.
Paso a Paso
-
La Working Holiday Nueva Zelanda es una visa que te permitirá vivir hasta 12 meses en Nueva Zelanda, trabajar para diferentes empleadores, estudiar por hasta 6 meses y entrar y salir del país cuantas veces quieras.
Esta libertad de movimiento es la que contribuye a la fama de “Backpackers”, o mochileros, que tienen los extranjeros que viven en Nueva Zelanda con esta visa.
-
La visa Working Holiday Nueva Zelanda te permitirá:
- Desde el día que te otorguen la visa, tienes hasta 1 año para hacer uso de ella luego de que esta sea aprobada.
- Desde que entres por primera vez a Nueva Zelanda, tendrás 12 meses para permanecer en el país, en los que además podrás entrar y salir las veces que quieras.
- Podrás trabajar full-time en lo que tú quieras, sin restricciones respecto al tipo de trabajo. Eso sí, no podrás trabajar más de 6 meses con el mismo empleador.
- Podrás estudiar durante un máximo de 6 meses.
- Por último, si después de terminar tus 12 meses de visa quieres seguir viviendo en Nueva Zelanda, podrás extender tu visa por 3 meses adicionales (te contaremos cómo hacerlo más adelante.
-
Para el proceso 2023, la embajada de Nueva Zelanda ya confirmó fechas y cupos:
- Serán 940 cupos que se abrirán el 19 de octubre, a las 10 am hora Nueva Zelanda.
- Es importante recordar que a esta visa postulan muchas más personas que cupos disponibles, por lo que hay que estar muy atentos a la hora de postular para no perder la oportunidad. Más adelante en esta guía te compartiremos algunos consejos.
-
El precio de la postulación a la visa es de 455 NZD, monto que solo se puedes pagar con tarjeta de crédito o débito, por lo que asegúrate de tener el cupo necesario en la tarjeta que vas a usar.
Respecto a las tarjetas de crédito o débito, están deben ser Visa o MasterCard habilitadas para compras internacionales. Te recomendamos chequear que tu tarjeta esté habilitada con tu banco previo a la fecha de postulación.
-
Puedes encontrar más información en la web de inmigraciones de Nueva Zelanda y más específicamente en esta sección web sobre la visa Working Holiday para chilenos.
-
Para ayudarte a ordenar y priorizar los requisitos de la visa, dividimos los requisitos en “previos a la postulación” y “posteriores a la postulación”.
Los requisitos “previos a la postulación” son aquellos requisitos con los que tendrás que cumplir antes del día y hora de postulación online a la visa.
Por otro lado, los requisitos “posteriores a la postulación” son aquellos requisitos con los que tendrás que cumplir después de haber obtenido tu visa aprobada, y que te serán solicitados al momento de entrar a Nueva Zelanda (en el aeropuerto) por primera vez.
-
La visa Working Holiday Nueva Zelanda podrá ser emitida a ciudadanas y ciudadanos chilenos que cumplan con los siguientes requisitos al momento de enviar su solicitud online:
- Edad: debes cumplir con el criterio de edad. Cuando postules a la visa tu pasaporte debe mostrar que tienes entre 18 y 35 años de edad. ¿Puedo viajar con 36 años? Sí, siempre y cuando al momento de postular hayas tenido 35.
- Validez del pasaporte: durante el proceso de aplicación online se te pedirá cargar todos los datos de tu pasaporte. Importante: este debe tener por lo menos 15 meses de validez a partir de tu fecha estimada de entrada a Nueva Zelanda.
- Tarjeta para realizar pago: antes de finalizar tu postulación se te solicitará realizar el pago de esta. Recuerda que solo podrás pagar utilizando tarjetas de crédito o débito, Visa o MasterCard, habilitadas para compras internacionales. Antes de postular, verifica con tu banco que podrás hacer esto sin problemas.
-
Los siguientes son requisitos obligatorios con los que debes cumplir después de haber recibido la confirmación de que tu visa fue aprobada. Estos serán solicitados por un oficial migratorio en el aeropuerto de entrada a Nueva Zelanda:
- Respaldo económico: debes demostrar que tienes fondos disponibles para cubrir tus gastos durante tus primeros meses en Nueva Zelanda. El monto requerido es de al menos 4.200 NZD en pesos chilenos. Puedes demostrar estos fondos a través de declaraciones de tu banco, como un estado de cuenta o un extracto del cupo de tu tarjeta de crédito.
- Pasaje de salida: debes tener fondos suficientes para comprar un pasaje de vuelta a Chile o salida de Nueva Zelanda, o tener un ticket comprado con anticipación. En caso de no tener un ticket de salida ya comprado, el requisito de respaldo económico respecto a este ítem no es explícito, pero te recomendamos sumar al menos 1.000 NZD a los 4.200 NZD de respaldo económico solicitados por la visa.
- Seguro médico: este seguro debe cubrir el periodo completo que dura tu visa (12 meses) y cubrir también cualquier costo de hospitalización.
Existe la posibilidad de que estos documentos NO sean solicitados por el oficial migratorio de turno que te toque al llegar a Nueva Zelanda. Pero es importante recordar que todos estos son requisitos obligatorios de la visa, por lo que te recomendamos llegar a Nueva Zelanda con toda la documentación lista para ser mostrada en caso de ser solicitada.
-
Los siguientes son algunos requisitos y condiciones adicionales que son importantes para tener en cuenta:
- No puedes viajar con hijos o familiares. La visa es individual.
- No puedes haber obtenido la misma visa con anterioridad.
- No debes tener antecedentes penales.
- Si durante los últimos 5 años has vivido por más de 3 meses en algún país que NO esté en esta lista, tendrás que realizar exámenes médicos (rayos X).
-
Cumplir con algunos de los requisitos de la visa te tomará más tiempo que otros, por esta razón, a continuación te proponemos un plan de acción para que priorices tu tiempo y prepares tu postulación de la manera más expedita posible.
Te proponemos trabajar en tu postulación en el siguiente orden:
- Requisitos: verifica que podrás cumplir con todos los requisitos. Suena un poco obvio, pero es clave recordar que debes cumplir con el 100% de los requisitos al momento de postular. ¿Cumplirás 35 años pronto? Entonces calcula bien el tiempo que te tomará tener tu postulación lista.
- Junta el dinero: para postular a esta visa tendrás que incurrir en un gasto de aproximadamente $230.000 pesos chilenos (costo postulación visa), sin contar el costo del pasaporte si no tienes uno; y si consigues la visa tendrás que demostrar acceso a otros $2.600.000 pesos chilenos, aproximadamente, para cumplir con el requisito de solvencia económica de 4.200 NZD + monto para compra de pasaje de avión de salida, de 1.000 NZD adicionales. Dependiendo de tu situación económica en este momento, puede que te tome desde unos días a varios meses juntar el total del dinero, por esto te recomendamos sacar bien los cálculos y organizarte para tener el monto total en tu cuenta de banco antes de comenzar con el proceso.
- Solicita tu pasaporte: si no tienes pasaporte entonces tendrás que solicitar uno en el Registro Civil. En la pestaña de esta sección llamada Documentos, explicamos en detalle cómo conseguirlo. ¡Recuerda, hazlo con tiempo!
- Tarjeta de crédito/débito: recuerda que solo podrás pagar utilizando tarjetas de crédito o débito, Visa o MasterCard, habilitadas para compras internacionales. Antes de postular, verifica con tu banco que podrás hacer esto sin problemas.
- ¡Postula a la visa!: ¿Todo listo para postular? ¡Muy bien! Recuerda que para recibir una respuesta de aprobación de tu visa tendrás que esperar hasta por aproximádamente 1 mes completo, por lo que este también es tiempo que debes contabilizar en tus planes de viaje.
Recuerda que la aprobación de tu visa, al igual que cualquier documento o evidencia extra que inmigración quiera chequear al momento de revisar tu postulación online, te lo avisarán por correo, por lo que es un buen plan revisar de vez en cuando tu correo o bandejas de spam y promociones después de haber postulado a tu visa.
-
Lo primero que debes hacer es crear tu usuario en la página de inmigración Nueva Zelanda. Para hacerlo haz click aquí y después haz click en «create an account».
Te encontrarás con un pequeño formulario que tendrás que completar de la siguiente manera:
- First Name (as shown in passport): debes completar este campo con tus nombres exactamente como se muetran en tus pasaporte. Si tienes solo un nombre, completalo con el, si tienes 2 o más nombres, escribe todos tus nombres.
- Family Name (as shown in passport): debes completar este campo con tus apellidos exactamente como se muetran en tus pasaporte. Si tienes solo un apellido, completalo con el, si tienes 2 o más apellidos, escribe todos tus apellidos.
- Email Address: debes completar este campo con tu correo, recuerda usar uno que revises regularmente.
- Enter a User Name: debes completar este campo con un nombre de usuario.
- Enter a Password: debes completar este campo con la clave secreta que utilizarás para esta cuenta.
- Confirm your Password: debes confirmar en este campo la clave secreta que utilizarás para esta cuenta.
- Select a Secret Question: debes seleccionar una pregunta secreta.
- Enter the answer to the selected secret question: debes completar este campo con la respuesta a la pregunta secreta que seleccionaste en la pregunta anterior.
Algunas consideraciones importantes:
- Es un buen plan tener este usuario listo antes del día de la postulación. Recuerda que los cupos de esta visa se agotan rápido, por lo que este es un paso que te recomendamos tener listo antes del día y hora de apertura de los cupos. Tip: los usuarios tienen vigencia de solo 3 meses, así que tampoco te adelantes tanto.
- El usuario y clave que crees en este paso lo utilizarás varias veces antes y después de haber llegado a Nueva Zelanda, ¡no pierdas esta información!
-
¿Ya tienes listo tu usuario? ¡Bien! Ahora verifica que tienes todo lo necesario para postular listo en tu computador:
- Pasaporte: durante el proceso de aplicación online se te pedirá cargar todos los datos de tu pasaporte. Recuerda: este debe tener por lo menos 15 meses de validez a partir de tu fecha estimada de entrada a Nueva Zelanda.
- Tarjeta para realizar pago: antes de finalizar tu postulación se te solicitará realizar el pago de esta. Recuerda que solo podrás pagar utilizando tarjetas de crédito o débito, Visa o MasterCard, habilitadas para compras internacionales. Antes de postular verifica con tu banco que podrás hacer este pago sin problemas.
- Documento de identificación adicional: durante el proceso de aplicación online a tu visa, te será solicitado proporcionar la información de un segundo documento de identificación diferente a tu pasaporte. Tendrás la opción de seleccionar entre licencia de conducir, certificado de nacimiento o cédula de identidad. Te recomendamos utilizar tu cédula de identidad.
-
Si bien la web de inmigración Nueva Zelanda y el proceso de postulación son fáciles de entender, hay algunas cosas que vale la pena considerar antes de comenzar con tu postulación:
- ¿Ya creaste tu usuario en la página de inmigración Nueva Zelanda? Si la respuesta es no, entonces vuelve al paso 1. Como te comentamos anteriormente, los cupos de esta visa se agotan rápido, por lo que este es un paso que te recomendamos tener listo antes del día y hora de apertura de los cupos.
- La página de inmigración Nueva Zelanda está 100% en inglés. Te recomendamos no traducir la página con el traductor automático de tu navegador, ya que puede producir algunos errores, como traducciones poco exactas que no te permitirán entender claramente lo que se te está solicitando.
- Durante el proceso de postulación te encontrarás con secciones y/o preguntas que no son obligatorias. Nuestro consejo es que solo contestes las preguntas obligatorias, esto te permitirá ganar tiempo. Las preguntas obligatorias aparecerán con un signo de exclamación (!) de color rojo.
- Durante el proceso de postulación a la visa, cada vez que pases de una etapa a otra, se te dará la opción de guardar la información completada hasta ese momento. Esto sirve para no pierdas la información completada en caso de que se caiga tu conexión a internet o exista algún problema con la página de inmigración. Lo malo, es que cada vez que hagas click en «guardar» perderás un poco de tiempo. Si quieres ganar tiempo puedes hacer el proceso sin guardar nada, y simplemente hacer click en «siguiente» cada vez que termines a una etapa. Esto queda a criterio tuyo.
- En inglés no se utilizan los acentos, por lo que si tus nombres o apellidos tienen uno, te recomendamos escribir todo sin acento. Por ejemplo, si tu apellido es Ramírez, escribe Ramirez (sin acento).
-
Para comenzar con la postulación haz click aquí. Luego ingresa a la plataforma de inmigración Nueva Zelanda utilizando tu usuario y clave, selecciona «Chile» y haz click en «Apply Now».
El proceso de postulación está compuesto de 4 secciones principales:
- Personal: en esta sección tendrás que completar aproximadamente 18 campos obligatorios con información personal, como tus nombres, apellidos, fecha de nacimiento y dirección. Es importante que en esta etapa tengas tu pasaporte y cédula de identidad a mano, ya que te pedirán información específica de estos documentos.
- Health: en esta sección tendrás que completar aproximadamente 9 campos obligatorios con información relacionada a tu salud. Se te pedirá declarar si tienes o no tienes enfermedades como cáncer o tuberculosis. Si seleccionas «Yes»en alguna de las opciones, se te pedirá describir más detalles respecto a la condición específica, y durante el proceso de revisión de tu postulación probablemente se te pida información adicional al respecto.
- Character: en esta sección tendrás que completar aproximadamente 11 campos obligatorios con información relacionada a tus antecedentes penales, como si has cometido crímenes con anterioridad o has estado en la cárcel, además de algunas preguntas relacionadas a tu historial migratorio, como si te ha sido negada la entrada a otro país con anterioridad. Si seleccionas «Yes»en alguna de las opciones, tu postulación a la visa probablemente sea rechazada.
- WHS Specific: en esta sección tendrás que completar aproximadamente 7 campos obligatorios con información relacionada a la postulación, como si has postulado con anterioridad a esta visa, si tienes los fondos necesarios para financiar tu viaje y si tienes los fondos necesarios para comprar un pasaje de salida de Nueva Zelanda. Esta es la última de las 4 secciones del proceso previo a la etapa de pagos.
- Completadas todas las secciones anteriores verás un botón que dice «Submit» (enviar). Debes hacer click en él y verificar si todos los campos obligatorios del cuestionario fueron completados correctamente. La plataforma te hará saber si hizo falta completar algo.
- Después de hacer click en «Submit» y antes de la etapa de pago, se te pedirá realizar 4 declaraciones. Aquí simplemente debes click en «Yes» en todas las opciones para luego continuar con el pago de la postulación.
- Finalmente llegarás a la etapa de pago. En esta sección deberás pagar por tu postulación a la visa, que es muy similar a realizar cualquier compra online. Se te pedirá completar algunos campos con los datos del pagador y los detalles de la tarjeta, y finalmente tendrás que hacer click en «Pay» (pagar).
- Normalmente, después de haber realizado el pago, una nueva página de confirmación aparecerá en tu pantalla. Te recomendamos sacarle una captura de pantalla de esta página y guardar este documento como respaldo.
-
¿Ahora qué hago? ¡Esperar! En estos momentos, según la página de inmigración Nueva Zelanda, 90% de las solicitudes de visa se procesan en menos de 24 días hábiles.
Para revisar el estatus de tu solicitud debes ingresar con tu usuario y clave a la página de inmigración Nueva Zelanda haciendo click aquí. Después haz click en «Payment Status» y si lees «Received», entonces tu solicitud fue ingresada y está en proceso de revisión.
Recuerda ser paciente. Llamar a la embajada de Nueva Zelanda en Chile, escribirles por Instagram, enviarles correos, o intentar ocupar algún contacto no ayudará a que tu visa se procese más rápido.
-
¡Felicitaciones! Y no lo olvides, ahora tienes hasta 12 meses para hacer uso de tu visa.
Una vez que tu visa sea procesada y aprobada te llegará una notificación al correo que ocupaste para realizar la postulación.
Para acceder a tu visa tendrás que ingresar con tu usuario y clave a la página de inmigración Nueva Zelanda haciendo click aquí. El estatus de tu solicitud habrá cambiado de «Received» a «Approved», y haciendo click en «View Visa», podrás descargar en formato PDF tu visa aprobada.
Al viajar a Nueva Zelanda no es necesario que imprimas este papel, ya que tu pasaporte estará automáticamente conectado a tu visa. De todas formas, siempre vale la pena llevar guardado este PDF en algún formato, sea físico o digital (por ejemplo, en tu celular), en caso de que en alguna parte de tu viaje te pidan mostrarlo.
¿Te fue útil esta guía para tu postulación? ¡Escríbenos por Instagram y cuéntanos!
Ahora te recomendamos seguir leyendo las siguientes secciones de esta guía dónde encontrarás consejos sobre los pasos a seguir.
-
Recuerda que en tu entrada a Nueva Zelanda, un oficial migratorio te preguntará por la siguiente documentación:
- Respaldo económico: debes demostrar que tienes fondos disponibles para cubrir tus gastos durante tus primeros meses en Nueva Zelanda. El monto requerido es de al menos 4.200 NZD en pesos chilenos. Puedes demostrar estos fondos a través de declaraciones de tu banco, como un estado de cuenta o un extracto del cupo de tu tarjeta de crédito.
- Pasaje de salida: debes tener fondos suficientes para comprar un pasaje de vuelta a Chile o salida de Nueva Zelanda, o tener un ticket comprado con anticipación. En caso de no tener un ticket de salida ya comprado, el requisito de respaldo económico respecto a este ítem no es explícito, pero te recomendamos sumar al menos 1.000 NZD a los 4.200 NZD de respaldo económico solicitados por la visa.
- Seguro médico: este seguro debe cubrir el periodo completo que dura tu visa (12 meses) y cubrir también cualquier costo de hospitalización.
Existe la posibilidad de que estos documentos NO sean solicitados por el oficial migratorio de turno que te toque al llegar a Nueva Zelanda. Pero es importante recordar que todos estos son requisitos obligatorios de la visa, por lo que te recomendamos llegar a Nueva Zelanda con toda la documentación lista para ser mostrada en caso de ser solicitada.
-
Más abajo en esta misma guía, sección «antes de partir», compartiremos contigo los detalles de cómo te podemos ayudar con la compra de tu seguro de viaje y la contratación de nuestro pack de bienvenida.
Te recomendamos revisar con detalle ambas opciones antes de emprender tu viaje.