Estudia en
Canadá
¿Deseas mejorar tu inglés o estudiar y trabajar en un área profesional específica mientras resides en uno de los países con mayor diversidad geográfica y cultural del mundo? Entonces, la visa de estudiante de Canadá es precisamente lo que estás buscando. Con cupos ilimitados para Chile, esta visa te permitirá estudiar y trabajar en Canadá. A continuación, compartiremos contigo toda la información que necesitas saber sobre esta visa y te explicaremos cómo podemos ayudarte en cada etapa de tu postulación.
¿Cómo postular a la visa de estudiante?
Primero, para estudiar en Canadá y tener derecho a trabajar, los chilenos debemos obtener un permiso de estudio, que es equivalente a una visa de estudiante. El primer requisito es que tu curso tenga una duración de más de 6 meses, si dura menos, puedes estudiar con la visa Working Holiday o incluso con una de turista. Lo bueno es que cumpliendo con los requisitos de la visa podrás estudiar, trabajar para costear tus gastos y obtener experiencia laboral en el área de tus estudios, además, nosotros te ayudaremos con todo el proceso.
Paso a Paso
-
La visa de estudiante en Canadá, conocida oficialmente como un «study permit» (permiso de estudio), es un documento que otorga a ciudadanos extranjeros la autorización para estudiar cursos de larga duración (6 o más meses) en instituciones educativas canadienses aprobadas, como colegios, universidades o escuelas de idiomas.
La visa de estudiante te permitirá estudiar en Canadá por los meses o años de duración del programa de estudios que selecciones y te permitirá trabajar si te inscribes en un programa de formación académica, como diplomas, programas co-op o estudios universitarios.
Es importante recordar que el derecho a trabajo no viene incluido cuando estudias cursos de idiomas (inglés o frances), independiente de la duración de este.
-
La visa de estudiante en Canadá te permitirá:
- Estudiar en Canadá cursos en las siguientes categorías: cursos de idiomas (inglés o francés), cursos Co-Op (estudio + práctica), certificados, diplomas, diplomas avanzados, pregrados y postgrados en la universidad.
- Te permitirá trabajar hasta 20 horas por semana (part-time) en periodo de clases y hasta 40 horas por semana (full-time) en periodo de vacaciones reconocidos por tu escuela.
- El permiso de trabajo viene automáticamente incluido en tu visa de estudiante y podrás comenzar a trabajar una vez hayas iniciado tu programa de estudios académicos (no incluyen cursos de idioma).
- La visa de estudiante permite que los miembros de tu familia* viajen a Canadá como dependientes. Se consideran como miembros de tu familia a tu pareja e hijos, incluyendo a los hijos de tu pareja (incluye a parejas del mismo sexo). Se considera como un hijo dependiente a aquel que no ha cumplido 18 años.
* En este momento nuestros servicios no incluyen asesoramiento a familias.
-
El 22 de enero del 2024, el gobierno canadiense anunció la decisión de limitar el ingreso de estudiantes internacionales por un periodo temporal de 2 años. Por esta razón, al menos este año 2024, solo se aprobarán 360.000 nuevas visas de estudiante. Antes de este cambio el permiso de estudios para estudiantes internacionales no tenía límite de cupos.
Lo bueno es que todavía se puede postular a la visa durante todo el año y podrás ingresar a Canadá desde el día en que tu visa de estudiante sea aprobada.
-
La duración de la visa de estudiante será igual a la duración de tu programa de estudios (clases + vacaciones escuela) + 90 días después de haber terminado de estudiar tu programa.
-
Si quieres leer todo lo relacionado a la visa de estudiante canadiense desde fuentes oficiales, lo puedes hacer visitando esta sección del sitio web oficial del gobierno de Canadá o visitando el sitio web de la Embajada de Canadá en Chile.
-
En la siguiente sección describiremos la lista completa de requisitos con los que se debe cumplir para postular a la visa de estudiante de Canadá.
Una vez que termines de leer nuestra guía sobre la visa de estudiante, te recomendamos contactarnos para que podamos conversar sobre tu situación actual en Chile, sobre tus planes de estudio en Canadá y así en conjunto logremos identificar el mejor plan de acción para que tu postulación sea exitosa.
-
Los requisitos de la visa de estudiante de Canadá para chilenos son los siguientes:
- Duración: para postular a la visa de estudiante la duración mínima de tu curso debe ser de 6 meses, si dura menos, puedes estudiar con la visa Working Holiday o incluso con una de turista.
- Curso DLI: para poder postular a una visa de estudiante de manera exitosa debes elegir un curso en una «institución de aprendizaje designada» (designated learning institution o DLI). Estos son cursos y escuelas aprobadas por el gobierno de Canadá certificadas para enseñar cursos a estudiantes internacionales. Puedes revisar la lista DLI haciendo clic aquí.
- Pasaporte: debes tener un pasaporte chileno con una validez superior a la fecha de expiración de tu programa de estudios. Para postular necesitarás una copia de la página con los datos biográficos.
- Carta de aceptación escuela: este es un documento que te entregará la escuela que selecciones una vez que realices el pago de tu curso y que confirmará tu pago y matrícula en la escuela. La carta de aceptación es uno de los principales requisitos de la visa de estudiante y es un documento que se debe presentar a migración canadiense al momento de realizar la postulación a tu visa.
- Carta de aceptación provincia/territorio: desde el 22 de enero del 2024, se debe adjuntar en la postulación un documento llamado «provincial attestation letter» (PAL). En pocas palabras, este documento certifica que la provincia/territorio en donde quieres estudiar te ha otorgado uno de los cupos disponibles para estudiantes internacionales para ese periodo. Este documento se gestiona a través de la escuela donde cursarás tus estudios. Estudiantes de máster y doctorado están exentos de este requisito.
- Letter of explanation (LoE): la “Carta de Motivos” es un documento en el que deberás describir tus principales motivaciones para estudiar en Canadá. Este documento debe explicar cosas como el por qué seleccionaste Canadá, la escuela en la que cursarás tu estudios, el programa de estudios específico que seleccionaste, y cómo este contribuirá a mejorar tu carrera profesional en Chile una vez que finalices tus estudios en Canadá. Este documento es uno de los requisitos mas importantes de la postulación, será leído en detalle por el oficial migratorio que revise tu solicitud de visa, por lo que es importante que la información que compartas en esta carta haga sentido con todos los demás elementos de tu postulación a la visa.
- Respaldo económico: deberás demostrar que puedes financiar tu estadía en Canadá durante tus estudios en el país. Este monto debe ser de CAD $20.635, aproximadamente $12.400.000 pesos chilenos (aplica para todo Canadá menos Quebec). A los montos anteriores hay que sumar lo que quede por pagar del curso seleccionado en caso de que este no haya sido pagado completo. Es importante justificar los fondos. Las cuentas deben ser cuentas corrientes con acceso total e inmediato al dinero (no cuentas de inversión ni cupos en la tarjeta de crédito) y si hay ingresos elevados recientes se deberá justificar la procedencia del dinero. El respaldo económico también puede ser presentado por un patrocinador, por ejemplo un familiar directo. En todos los casos el dinero debe estar presente en la cuenta por un mínimo de 4 meses previo a la fecha de postulación a la visa. Puedes leer con más detalle sobre este requisito aquí.
- Documentación de respaldo: el objetivo de la documentación de respaldo es ayudar al oficial migratorio que revisará tu postulación a verificar que todo lo presentado en tu postulación es cierto. Si estudiaste una carrera específica entonces se debe adjuntar tu certificado de estudios, si describes que te encuentras trabajando en una empresa en determinado rol, se debe adjuntar tu contrato de trabajo y liquidaciones de sueldo, si describes que tu empleador te dio un permiso de estudios en el extranjero sin goce de sueldo, se debe adjuntar una carta firmada por tu empleador que lo verifique, ¡etc!
- Datos biométricos y exámenes médicos: después de efectuado el pago de tu aplicación, recibirás en tu correo la «Biometric Instruction Letter» (BIL). Este documento especificará dónde y hasta qué fecha puedes realizar la toma de datos biométricos (huellas dactilares y foto). Respecto a los exámenes médicos, solo los tendrás que realizar si quieres trabajar en estos trabajos específicos o sí has vivido por más de 6 meses en esta lista de países.
- Certificado de inglés: No aplica si vas a estudiar inglés, pero si vas a estudiar un curso académico deberás cumplir con el requisito de inglés específico de tu programa de estudios. En el caso de los certificados, diplomas o Co-Op, te exigirán un puntaje específico en pruebas oficiales como el IELTS. Usualmente, el puntaje mínimo requerido en este tipo de programa de estudios es de IELTS 5.5. En el caso de los cursos universitarios usualmente el puntaje mínimo requerido será de 6.5, aunque dependiendo del tipo de programa de estudios también es habitual que se te pidan puntajes mínimos más altos, como IELTS 7.0 o 7.5.
• Arancel de postulación: al momento de postular a la visa de estudiante se deberá realizar el pago de CAD $150, este monto es el equivalentes al costo de la postulación a la visa.
-
Primero, es importante recordar que en Canadá no podrás trabajar de manera legal mientras estudias un curso de idiomas (inglés o francés). A diferencia de países como Australia, Nueva Zelanda, o Irlanda, dónde sí se puede estudiar inglés y trabajar, en Canadá el derecho a trabajar solo se puede obtener con cursos de educación superior, como certificados, diplomas, cursos Co-Op, o estudios en la universidad.
Si lo que quieres hacer es estudiar inglés en Canadá, entonces es importante calcular muy bien el costo de la experiencia de estudios completa, incluidos los costos de alojamiento, comida, transporte y entretenimiento, ya que tendrás que costear todas estas cosas sin la posibilidad de trabajar de manera legal en el país.
Por esta razón, Canadá es un país ideal para aquellas personas que quieren aprender inglés o francés por periodos de tiempo más cortos, por ejemplo, programas de 1 a 6 meses de duración y con objetivos específicos, como perfeccionar el nivel de inglés con cursos de inglés general, preparar pruebas de certificación oficial, perfeccionar el inglés para negocios, o participar de programas con todo incluido, como los son los campamentos de verano e invierno.
El tipo de cambio dólar canadiense – peso chileno es favorable para nosotros, es mucho más económico que el dólar americano o euro y muy similar al dólar australiano. El costo de los pasajes de ida y vuelta a Canadá es de los más económicos en comparación a otros países de habla inglesa y el cambio de horario es uno de los más amigables, dónde en casi todo Canadá es la misma hora que en Chile, por lo que podrás hablar con tu familia, amigos y colegas de trabajo sin problemas durante tu estadía en el país.
-
- Si viajas a Canadá a estudiar inglés por menos de 6 meses, lo podrás hacer utilizando la «eTA«, que es una autorización de viaje que nos permite a nosotros los chilenos ingresar a Canadá por un periodo de hasta 6 meses. Esta autorización es fácil de conseguir y muy económica, además su trámite toma muy poco tiempo (en la mayoría de los casos solo unos minutos).
- Si quieres viajar a estudiar inglés por más de 6 meses primero tendrás que obtener tu «Study Permit«, mejor conocido como visa de estudiante. Postular a la visa de estudiante es un proceso más largo y caro, pero es obligación postular a esta visa si quieres obtener un permiso de estudios superior a 6 meses en Canadá.
- Y no lo olvides, independiente de la duración de tu curso o de si viajas con eTA o Study Permit, en Canadá los estudiantes de idiomas (inglés o francés) no tienen derecho a trabajar de manera legal en el país.
-
- Campamentos de verano e invierno: estos son programas para aprender inglés que incluyen clases diarias de inglés, actividades extra programáticas grupales y alojamiento. Estos programas los podrás cursar en dos épocas del año, en la época de verano canadiense (nuestro invierno en Chile) o en la época de invierno en Canadá (nuestro verano en Chile). Estos cursos tiene una duración mínima de 4 semanas y una duración máxima de 2 meses.
- Cursos de Inglés General o General English: esta es la opción más popular para estudiar inglés en Canadá. Este curso te permitirá aprender todos los aspectos del idioma, mejorarás tu expresión y comprensión oral y escrita, aprenderás a comunicarte en todo contexto y podrás practicar todos los días de la semana en diferentes clases, con diferentes compañeros y profesores. Los cursos de inglés general comienzan todos los lunes del año. Además, es un curso que no tiene requisitos de idioma, por lo que puedes ingresar a él sin importar tu nivel actual.
- Cursos de inglés preparatorios para obtener un Título Oficial: podrás estudiar para preparar pruebas de certificación internacional oficial como el IELTS (International English Language Testing System), el FCE (First Certificate in English), el CAE (Certificate in Advance English) o el CPE (Certificate of Proficiency in English). La duración mínima de este tipos de cursos suele ser de 12 semanas y necesitarás tener, al menos, un nivel de inglés intermedio.
- Cursos de inglés académico o EAP: los cursos de inglés académico o EAP (English for Academic Purposes), tienen como foco específico el que aprendas inglés para desenvolverte en clases de educación superior. Practicarás escribiendo ensayos, analizando textos académicos, debatiendo y presentando. Además, te preparan para aprobar los exámenes de inglés de entrada a tu escuela y en algunos casos incluso te permitirán entrar directamente a tu programa de estudios superiores, sin tener que aprobar una prueba de inglés. Estos cursos tiene una duración mínima de 12 semanas.
- Cursos de inglés para ne