

Estudia en
Australia
¿Quieres mejorar tu inglés, capacitarte en algún área específica o aprender algo completamente nuevo mientras vives en un país increíble? Entonces la visa de estudiante australiana es justo lo que estás buscando. Con cupos ilimitados para Chile, esta visa te permitirá estudiar y trabajar en Australia por hasta cinco años, y a continuación te contaremos absolutamente todo lo que necesitas saber sobre esta visa, y sobre como te podemos ayudar en cada una de las etapas de tu postulación.
¿Cómo postular a la visa de estudiante?
Primero, lo más importante: para estudiar en Australia y trabajar al mismo tiempo, necesitarás obtener la visa de estudiante. El primer requisito indispensable es que tu curso tenga una duración de más de 13 semanas, si dura menos, puedes hacerlo con la visa Work and Holiday o incluso una de turista. ¿El lado bueno? Más allá de las 13 semanas mínimas, tu visa de estudiante puede durar incluso 5 años si lo que estás estudiando así lo amerita. Además, la lista de requisitos es corta y nosotros te ayudaremos con todo el proceso.
Paso a Paso
-
La visa de estudiante australiana, formalmente conocida como «Subclass 500», es un tipo de visa temporal que existe con el objetivo de incentivar a personas de nacionalidades distintas a la australiana a cursar sus programas de estudio en Australia.
La visa de estudiante te permitirá estudiar y trabajar en Australia por los meses o años de duración del programa de estudios que selecciones.
Estudiantes internacionales de todas las nacionalidades pueden postular a esta visa, pero los requisitos no son los mismos para estudiantes internacionales de diferentes nacionalidades. Para efectos de esta guía, toda la información que compartiremos contigo en esta sección de nuestro sitio web aplica para aquellas personas con pasaporte chileno elegibles para postular a la visa de estudiante australiana, «Subclass 500».
-
La visa de estudiante australiana te permitirá:
- Estudiar en Australia cursos en las siguientes categorías: cursos de inglés, cursos vocacionales (VET), y cursos universitarios.
- Te permitirá trabajar hasta 20 horas por semana (part-time) en periodo de clases y hasta 40 horas por semana (full-time) en periodo de vacaciones reconocidos por tu escuela.
- El permiso de trabajo viene automáticamente incluido en tu visa de estudiante y podrás comenzar a trabajar una vez hayas iniciado tu programa de estudios, sea este de inglés, un curso vocacional o universitario.
- La visa de estudiante permite que los miembros de tu familia* viajen a Australia como dependientes. Se consideran como miembros de tu familia a tu pareja e hijos, incluyendo a los hijos de tu pareja (incluye a parejas del mismo sexo). Se considera como un hijo dependiente a aquel que no ha cumplido 18 años.
* En este momento nuestros servicios no incluyen asesoramiento a familias.
-
No existe un límite de cupos para la visa de estudiante australiana y se puede postular a ella durante todo el año. Podrás ingresar a Australia desde el día en que tu visa de estudiante sea aprobada.
-
La duración de la visa de estudiante es igual a la suma de la duración de tu programa de estudios (clases + vacaciones escuela) + los periodos de vacaciones que te otorga la visa. Los detalles y algunos ejemplos a continuación:
Si tu programa de estudios (clases + vacaciones) tiene una duración inferior o igual a 10 meses, la visa de estudiante te permitirá permanecer en Australia por la duración de tu programa de estudios más un mes después de la finalización de éste.
- Por ejemplo, si estudias un curso de inglés 6 meses tu visa tendrá una duración total de aproximadamente 8 meses: 3 meses de clases + 1 mes de vacaciones escuela + 3 meses de clases + 1 mes de vacaciones extra por la visa.
Si tu programa de estudios (clases + vacaciones) tiene una duración superior a 10 meses, la visa de estudiante te permitirá permanecer en Australia por la duración de tu programa de estudios más dos meses después de la finalización de éste.
- Por ejemplo, si estudias un curso de inglés de 9 meses tu visa tendrá una duración total de aproximadamente 13 meses: 3 meses de clases + 1 mes de vacaciones escuela + 3 meses de clases + 1 mes de vacaciones escuela + 3 meses de clases + 2 meses de vacaciones visa.
-
Si quieres leer todo lo relacionado a la visa de estudiante australiana en fuentes oficiales, lo puedes hacer visitando el sitio web de Migración Australiana o visitando el sitio web de la Embajada de Australia en Chile.
-
En la siguiente sección describiremos la lista completa de requisitos con los que se debe cumplir para postular a la visa de estudiante australiana. ¡Pero ojo! La postulación a esta visa de estudiante se caracteriza por no ser estándar para todo postulante. Dependiendo del «perfil» de la persona que postula, la selección de escuela, el programa de estudios y la documentación de respaldo que se debe compartir con migración al momento de postular a la visa puede variar caso a caso.
¿Qué es esto del perfil? Australia no evalúa de la misma manera la postulación de una persona de 25 años que una de 45 años (factor edad), o la de una persona con estudios superiores que una que no los tiene (factor estudios), o la de una persona con trabajo estable que una persona sin trabajo (factor estabilidad laboral), entre muchos otros factores.
Por esta razón, una vez que termines de leer nuestra guía sobre la visa de estudiante, te recomendamos contactarnos para que podamos conversar sobre tu situación actual en Chile, sobre tus planes de estudio en Australia y así en conjunto, logremos identificar el mejor plan de acción para que tu postulación sea exitosa.
-
Los requisitos de la visa de estudiante australiana para chilenos son los siguientes:
- Duración: para postular a la visa de estudiante la duración mínima de tu curso debe ser de 13 semanas (aproximadamente 3 meses).
- Pasaporte: debes tener Pasaporte chileno con una validez mínima de 6 meses. Para postular necesitarás una copia de la página con los datos biográficos.
- Confirmation of Enrolment (CoE): la «Confirmación de Inscripción» es un documento que te entregará la escuela que selecciones una vez que realices el pago de tu curso y que confirmará tu matrícula en la escuela. Este pago deberá incluir el costo de tu (1) matrícula, (2) materiales y (3) al menos el primer trimestre de tu programa de estudios. La CoE es uno de los principales requisitos de la visa de estudiante y es un documento que se debe presentar a migración australiana al momento de realizar la postulación a tu visa, por lo que sí, el pago del curso se debe realizar antes de postular a la visa.
- Overseas Student Health Cover (OSHC): El «Seguro Médico para Estudiante Extranjeros» es un seguro médico obligatorio para todo estudiante internacional en Australia. Pagar un OSHC es el equivalente a pagar por una Isapre en Chile, con la diferencia de que el pago total de este seguro médico se debe realizar en una sola cuota previo a la postulación a la visa de estudiante. El costo total de este seguro médico se calcula en base a la duración total de la visa, desde el día en que llegas por primera vez a Australia hasta el último día de tu visa. Este seguro médico lo venden exclusivamente proveedores de salud privados en Australia, no es un seguro de viaje que puedas comprar en Chile, y al igual que el pago del curso, el OSHC también debe ser pagado desde Chile antes de postular a tu visa.
- Statement of Purpose (SOP): La “Carta de Motivos” es un documento en el que deberás describir tus principales motivaciones para estudiar en Australia. Este documento debe explicar cosas como el por qué seleccionaste Australia, la ciudad y escuela en la que cursarás tu estudios, el programa de estudios específico que seleccionaste, y cómo este contribuirá a mejorar tu carrera profesional en Chile una vez que finalices tus estudios en Australia. Este documento es uno de los requisitos mas importantes de la postulación, será leído en detalle por el oficial migratorio que revise tu solicitud de visa, por lo que es importante que la información que compartas en esta carta haga sentido con todos los demás elementos de tu postulación a la visa.
- Documentación de respaldo: el objetivo de la documentación de respaldo es ayudar al oficial migratorio que revisará tu postulación a verificar que todo lo presentado en tu postulación es cierto. Si estudiaste una carrera específica entonces se debe adjuntar tu certificado de estudios, si describes que te encuentras trabajando en una empresa en determinado rol, se debe adjuntar tu contrato de trabajo y liquidaciones de sueldo, si describes que tu empleador te dio un permiso de estudios en el extranjero sin goce de sueldo, se debe adjuntar una carta firmada por tu empleador que lo verifique, ¡etc!
• Certificado de inglés: No aplica si vas a estudiar inglés, pero si vas a estudiar un curso vocacional (VET) o un curso universitario deberás cumplir con el requisito de inglés específico de tu programa de estudios. En el caso de los cursos VET, algunas escuelas te darán la opción de realizar pruebas gratuitas de inglés confeccionadas por ellas mismas, o en otros casos te exigirán un puntaje específico en pruebas oficiales como el IELTS. Usualmente, el puntaje mínimo requerido en este tipo de programa de estudios será de IELTS 5.5 (intermedio-alto). En el caso de los cursos universitarios sí tendrás que rendir el IELTS, donde usualmente el puntaje mínimo requerido será de 6.5 (pre-avanzado). Aunque dependiendo del tipo de programa de estudios también es habitual que se te pidan puntajes mínimos más altos, como IELTS 7.0 o 7.5 (avanzado).
• Arancel de Postulación: al momento de postular a la visa de estudiante se deberá realizar el pago de $650 Dólares Australianos, este monto es el equivalentes al costo de la visa.
-
Las siguientes sugerencias de documentación de respaldo no son requisitos obligatorios de la visa de estudiante para chilenos, pero en caso de que los tengas, son documentos que contribuirán de manera positiva a tu postulación:
- Respaldo Económico: dinero que se puede declarar al momento de postular para demostrar que se tienen suficientes recursos económicos para financiar los meses de estadía en Australia. En caso de querer demostrar respaldo económico, no cualquier monto es válido, y la matemática exacta es la siguiente: se deben presentar AUD $1,754 por mes de visa + AUD $2,000 por concepto de vuelos + el monto que quede por pagar del curso en caso de que este no haya sido pagado completo. Es importante justificar los fondos y que estén bancarizados. Las cuentas deben ser cuentas corrientes con acceso total e inmediato al dinero (no cuentas de inversión) y si hay ingresos elevados recientes se deberá justificar la procedencia del dinero. El respaldo económico también puede ser presentado por un familiar directo.
- Carta de empleador: si tienes una buena relación con tu empleador, puedes pedirle que te escriba una carta de interés laboral. Esta carta no tiene carácter legal y debe describir el interés de tu actual empleador en contratarte una vez que tus estudios en Australia finalicen. Alternativamente, si lo que consigues es un permiso sin goce de sueldo, también se puede adjuntar a tu postulación el documento que lo verifique. Recuerda que en ambos casos es importante que el documento sea presentado de manera formal, y que incluya timbres de la empresa, firmas oficiales, y datos de contacto.
- Propiedades: en caso de que seas dueño de una propiedad, también se pueden adjuntar a la postulación documentos que lo demuestren. Las propiedades sirven para demostrar lazos: un incentivo para volver a Chile desde Australia una vez terminados tus estudios, pero no sirven para demostrar respaldo económico.
-
La visa de estudiante australiana permite postular en familia*, con pareja e hijos. Para acceder a este beneficio uno de los adultos deberá postular como aplicante principal (quien estudiará) y tanto la pareja como los hijos viajarán como «dependientes». En comparación a la postulación individual, para viajar en pareja o en familia a Australia utilizando la visa de estudiante se deberá cumplir con algunos requisitos adicionales.
*En este momento nuestros servicios incluyen asesoramiento a personas solteras o parejas, pero no incluye el asesoramiento a familias.
- Costo visa Postulante Principal: $650 dólares Australianos.
- Costo visa Postulante Dependiente (mayor de edad): $485 dólares Australianos.
- Costo visa Postulante Dependiente (menor de edad): $160 dólares Australianos.
- OSHC de pareja o familiar: en caso de viajar en pareja se deberá realizar la compra de un seguro medico de pareja (AUD $320 aproximadamente por mes de visa), y en el caso de viajar en familia se deberá realizar la compra de un seguro médico familiar (AUD $690 aproximadamente por mes de visa). Como referencia, el seguro médico individual tiene un costo aproximado mensual de AUD $60.
- Colegio hijos: todo hijo con una edad de 5 años o más deberá ser matriculado en un colegio en Australia y deberá comenzar sus clases una vez que entre al país. El costo anual de un colegio en Australia, por hijo, se aproxima los AUD $10,000 – $14,000.
- Respaldo económico: dependiendo del caso, te haremos la sugerencia de postular con respaldo económico. Este es dinero que se debe declarar al momento de postular para demostrar que se tienen suficientes recursos económicos para financiar los meses de estadía en Australia para todos los integrantes de la visa. No cualquier monto es válido, y la matemática exacta es la siguiente: se deben presentar AUD $1,754 por mes de visa + el monto que quede por pagar del curso del postulante principal en caso de que este no haya sido pagado completo. Si se viaja en pareja, se añaden a lo anterior AUD $614 por mes de estadía, y por cada hijo menor de edad se deben añadir AUD $264 por mes de estadía. Adicionalmente se debe sumar AUD $2,000 por concepto de vuelos por cada persona que se añada al visado. Es importante justificar los fondos y que estén bancarizados. Las cuentas deben ser cuentas corrientes con acceso total e inmediato al dinero (no cuentas de inversión) y si hay ingresos elevados recientes deberán justificar la procedencia del dinero.
-
- Cursos de Inglés General o General English: Esta es la opción más popular para estudiar inglés en Australia. Este curso te permitirá aprender todos los aspectos del idioma, mejorarás tu expresión y comprensión oral y escrita, aprenderás a comunicarte en todo contexto y podrás practicar todos los días de la semana en diferentes clases, con diferentes compañeros y profesores. Los cursos de inglés general comienzan todos los lunes del año. Además, es un curso que no tiene requisitos de idioma, por lo que puedes ingresar a él sin importar tu nivel actual. Recuerda que para obtener una visa de estudiante (y así poder trabajar) debes estudiar al menos 13 semanas. Si tu nivel de inglés es bajo o intermedio-bajo, y quieres aprender bien el idioma, te recomendamos estudiar al menos 6 meses, e idealmente 9 o más, ya que un estudiante usualmente necesita estudiar 3 meses un nivel antes de poder pasar al siguiente.
- Cursos de inglés preparatorios para obtener un Título Oficial: Podrás estudiar para el IELTS (International English Language Testing System), prueba requerida para todo chileno que quiere, por ejemplo, postular a la Visa Work and Holiday. También podrás preparar otros exámenes, como el PET (Preliminary English Test), el FCE (First Certificate in English), el CAE (Certificate in Advance English) o el CPE (Certificate of Proficiency in English). La duración mínima de este tipos de cursos suele ser de 12 semanas y necesitarás tener, al menos, un nivel de inglés intermedio.
- Cursos de Inglés TESOL para enseñar Inglés: Con el certificado TESOL (Teaching of English to Speakers of Other Languages) podrás enseñarle inglés a personas que quieren aprender este idioma en cualquier parte del mundo, ya que es un título reconocido internacionalmente. Este curso tiene una duración de 14 semanas y necesitarás tener, al menos, un nivel de inglés intermedio-alto. Además, una de las mejores partes de este curso es que suele incluir prácticas, por lo que podrás adquirir experiencia real practicando tus metodologías en clases de verdad.
- Cursos de inglés académico o EAP: Los cursos de inglés académico o EAP (English for Academic Purposes), tienen como foco específico el que aprendas inglés para desenvolverte en clases de educación superior. Practicarás escribiendo ensayos, analizando textos académicos, debatiendo y presentando. Además, te preparan para aprobar los exámenes de inglés de entrada a tu escuela, dependiendo de cuáles sean. Este curso tiene una duración mínima de seis semanas y necesitarás tener, al menos, un nivel de inglés Intermedio-alto.
- Cursos de inglés para negocios o Business English: Este curso tiene una duración mínima de 12